En el siguiente enlace vas a encontrar una cronología de las intervenciones militares de Estados Unidos en América Latina
https://docs.google.com/document/d/1IJqPlX7yalB7kKRZ_haywlwv40rRN6EZLUfkH2GBaE8/edit
sábado, 25 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
Protagonistas de la revolución
Las mujeres durante la revolución
En el siguiente link vas a encontrar una canción popular "Las soldaderas" acompañada de imágenes de la Revolución mexicana.
https://www.youtube.com/watch?v=3eHTfOzveIk
1. ¿Qué significa el término "soldadera"?
2. ¿Qué historia cuenta la canción?
3. Comentar alguna de las imágenes que acompañan la canción
4. En los siguientes sitios vas a encontrar información sobre el rol de la mujer en la revolución.
Tomá alguna idea que te parezca significativa para comentarla en clase:
En el siguiente link vas a encontrar una canción popular "Las soldaderas" acompañada de imágenes de la Revolución mexicana.
https://www.youtube.com/watch?v=3eHTfOzveIk
1. ¿Qué significa el término "soldadera"?
2. ¿Qué historia cuenta la canción?
3. Comentar alguna de las imágenes que acompañan la canción
4. En los siguientes sitios vas a encontrar información sobre el rol de la mujer en la revolución.
Tomá alguna idea que te parezca significativa para comentarla en clase:
4. Para finalizar esta actividad van a redactar un informe grupal sobre el protagonismo de las mujeres en formato word, lo van a exponer y entregar en clase.
lunes, 13 de octubre de 2014
México en el siglo XIX
En el siguiente enlace vas a encontrar información sobre la historia de México en el siglo XIX.
Compará los mapas que están al final del texto
https://docs.google.com/document/d/1-mU5AgZIzzYYpIqTTwKq18PRgfEPcWzj4yJFwNdTTD4/edit
Compará los mapas que están al final del texto
https://docs.google.com/document/d/1-mU5AgZIzzYYpIqTTwKq18PRgfEPcWzj4yJFwNdTTD4/edit
domingo, 12 de octubre de 2014
Haciendas mexicanas
Algunas imágenes de las Haciendas mexicanas pueden darnos idea de la situación social de sus propietarios
La hacienda constituía una unidad productiva con una organización compleja con las siguientes características: a) tenía dominio sobre los recursos naturales de la zona (agua y tierra), b) dominio sobre la fuerza de trabajo y c) dominio sobre los mercados regionales y locales. La actividad a la que se dedicaban estaba determinada por su entorno natural; por ejemplo hubo haciendas agrícolas, ganaderas, mineras, henequeneras, azucareras y pulqueras principalmente. Durante el Porfiriato se introdujo el ferrocarril, lo que proporciono a las haciendas beneficios tales como: incremento en la venta de sus productos además de un menor costo en el traslado.
Una de las causas de la Revolución de 1910, fue el aumento en el proceso de concentración de grandes extensiones de tierras, estuvieran en manos de unos pocos. Los edificios que se podían encontrar en las haciendas eran la capilla, la casa del hacendado, los establos, las bodegas. La distribución de la arquitectura de las haciendas no es la misma para todas, ya que esta dependía del tipo de producción.
Hacienda San Antonio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi_4dHLd1SICOoorM_-E9sZxixBy4kY85-1cVhEElYbtavdfezOHHCjPDKo9ntWfCtxqznXL1HhfYF8S_X7O_ktOnI51TLAxyxpm7fnL8wpnceshLtImOVYRhyphenhyphenXRh9leLN5tJp-hTA0lkd/s400/hacienda1.jpg)
sábado, 11 de octubre de 2014
Revolución Mexicana
En el siguiente enlace vas a encontrar un video de la Revolución Mexicana, antecedentes y resultados.
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=105717
Con la siguiente guía vas a resolver las consignas y pasarlas a un archivo word. Luego realizaremos la puesta en común en clase.
1. ¿Cual es la situación social que se describe durante los gobiernos de Juárez y Díaz?
2. ¿Cómo se manifiestaba el descontento de la población y cómo reaccionó el gobierno de Díaz frente a las protestas?
3. ¿Quienes fueron los principales dirigentes y líderes de la revolución iniciada en 1910? ¿Cual era su origen social?
4. ¿ Por qué las medidas de Madero no satisfacían a la mayoría de la población?
5. ¿Quien redactó y qué incluía el Plan de Ayala?
6. ¿Por qué las luchas continuaron?
7. ¿Qué proponía la Constitución de 1917?
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=105717
Con la siguiente guía vas a resolver las consignas y pasarlas a un archivo word. Luego realizaremos la puesta en común en clase.
1. ¿Cual es la situación social que se describe durante los gobiernos de Juárez y Díaz?
2. ¿Cómo se manifiestaba el descontento de la población y cómo reaccionó el gobierno de Díaz frente a las protestas?
3. ¿Quienes fueron los principales dirigentes y líderes de la revolución iniciada en 1910? ¿Cual era su origen social?
4. ¿ Por qué las medidas de Madero no satisfacían a la mayoría de la población?
5. ¿Quien redactó y qué incluía el Plan de Ayala?
6. ¿Por qué las luchas continuaron?
7. ¿Qué proponía la Constitución de 1917?
viernes, 10 de octubre de 2014
Revolución Mexicana, documentos
Seguí el siguiente enlace para leer algunos documentos de la Revolución Mexicana de 1910
https://docs.google.com/document/d/1aVcyIXoOYTlrZeiAjoqH2Q-R4g_U3YKdgaHJKDKg8Bg/edit
https://docs.google.com/document/d/1aVcyIXoOYTlrZeiAjoqH2Q-R4g_U3YKdgaHJKDKg8Bg/edit
Suscribirse a:
Entradas (Atom)